
Homeschooling es la palabra en ingles que usamos para referirnos a la educación en casa o en familia, es una forma de educación que tiene lugar fuera de la vía tradicional que sería en un colegio público o privado. Esta forma de educar no tendría por qué ser al 100% en casa, ya que se podría realizar en grupos de varias familias reunidas, viajando por el mundo o en cualquier lugar. Los padres, madres o tutores serán los responsables de la educación de sus hijos/as.
¿Por qué algunas familias deciden hacer Homeschooling?
Algunos padres optan por el homeschooling como una opción de educación para sus hijos debido a sus creencias o por disconformidad con el sistema educativo tradicional, donde todos siguen la misma ruta de aprendizaje sin tener porque ser la más óptima para cada uno. Sin embargo, esta forma innovadora de enseñar a los niños se revela útil también para solucionar otro tipo de problemas que pueden tener en el colegio como bullying o falta de seguridad.
De todas formas, las familias que hacen homeschooling creen que la educación es una responsabilidad personal y familiar, no solo de los maestros. Por estas razones, están decididas a educar a sus hijos de la mejor manera posible. El homeschooling permite que los padres tengan total libertad, pudiendo ser ellos mismos los profesores principales o pudiendo buscar profesionales especializados que enseñen a sus hijos. Les otorga la libertad para proporcionar una educación acorde al nivel e interés de cada niño/a, permitiendo que cada niño tenga una educación individualizada y que desarrolle mejor sus intereses y habilidades. Ellos ven a la educación como algo más que el simple aprendizaje de contenido o memorización. Otro aspecto que se tiene que valorar a la hora de hacer homeschooling es que esta opción educativa permite que los padres den atención personalizada a sus hijos en lo académico y en lo social.
¿Cuáles son las principales formas de hacer Homeschooling?
Una vez que los padres hayan elegido hacer homeschooling pueden elegir básicamente entre dos opciones principales:
- la primera es que el padre, madre u otra persona se dedica a dar clases a los niños de manera que los niños sigan siendo controlados en su recorrido de formación
- la segunda es que los niños aprendan solos siguiendo algunos planes de formación que les vienen proporcionados de sus padres u otros profesionales
La mayoría de los padres elige la primera opción debido a que los niños necesitan un estímulo constante para aprender más rápidamente y para mantenerse motivados y entretenidos; seguramente para que este modelo educativo pueda funcionar es necesario que el padre se dedique por mucho tiempo del día solo a su hijo sin poder tener mucho tiempo por el trabajo. Por lo tanto este modelo educativo no parece adecuado para los padres que tienen que trabajar sin poder dedicarse de manera asidua a sus hijos. Otra opción para poder compaginar el trabajo de los padres y que los niños sigan aprendiendo guiados, sería encontrar la formación de un tutor o profesor que vaya guiando al alumno en su proceso de aprendizaje.
Sin embargo, hay algunas ventajas también para elegir la segunda opción: los niños desarrollan una forma distinta de pensar sobre las matemáticas o cualquier otra materia comparado con sus compañeros; cada niño tiene su propia meta y nivel de progreso; los niños aprenden más rápido cuando están solo; si los padres no están disponibles durante las horas escolares, esto les permite dedicarse a otros asuntos laborales sin preocupaciones. El aspecto negativo de esta opción educativa es que requiere que el niño haya desarrollado un cierto nivel de autonomía escolar y autoresponsabilidad que le permita centrarse y conseguir los objetivos diarios.
Te recomendamos ver este video de Xataka y Laura Mascaró donde hablan sobre el Homeschooling:
Apoyándote en otros recursos durante el Homeschooling
Dinoclass puede ayudar también a las familias homeschoolers con clases en directo que cada día se hacen en formato juego. Cada día de la semana ofrecemos clases en directo donde los niños juegan con otros niños a la vez, aprendiendo sobre ciencia, tecnología, dibujo, programación, minecraft, roblox, yoga, etc. Los niños consiguen nuevos amigos con los que conectar y pueden tener un profe particular que estará pendiente de ellos en todo momento, resolviendo todas sus dudas y ayudándole a progresar.
Infografía de que es el Homeschooling o educación en casa
