
Si estamos considerando hacer homeschooling, sustituir el ambiente escolar por el familiar para hacer educación en casa o homeschooling no es un proceso fácil. Las consideraciones son muchas y las responsabilidades se multiplican. Así que, si estás pensando en hacer escuela en casa con tus hijos, prepara todo lo necesario para el aprendizaje de los más pequeños y hazlo lo mejor posible para que no queden frustrados.
Vamos con las consideraciones a la hora de hacer homeschooling 👇
¿Estáis listos para empezar a hacer educación en casa?
Antes de todo, para poder empezar un recorrido educativo tan complejo como es el de la educación en casa es importante que los padres se realicen unas preguntas muy importantes:
- ¿Puedes dedicar todo el tiempo necesario para educar con constancia y seriedad a tu hijo? ¿Si no tengo el suficiente tiempo, puedo conseguir a un tutor o alguna manera de guiar la educación de mis hijos e hijas?
- ¿Has valorado todos los aspectos negativos de la educación en casa (por ejemplo, perder el contacto social con muchos niños cada día)? ¿Qué estrategias voy a seguir para no perder este contacto?
- ¿Tienes una estrategia también para desarrollar la autonomía y la independencia del niño o niña?
- ¿Tienes una estrategia para desarrollar las habilidades que presuponen un trabajo de grupo (cooperación, estrategias colectivas, etc.)?
- ¿Tienes los recursos económicos necesarios para empezar este camino?
Respondiendo a estas preguntas, habremos realizado ya un gran paso para poder empezar a hacer homeschooling, ya que nos obligaremos a pensar en respuestas que pueden llegar a ser difíciles, pero que supondrán una gran preparación para empezar a hacer escuela en casa.
Homeschooling. Factores a tener en cuenta
Una vez respondidas a las preguntas anteriores para saber si estamos listos para hacer homeschooling, ahora tenemos una serie de consideraciones a la hora de empezar con la educación en casa:
- Coste de la compra de libros, tanto de literatura, como libros sobre ciencia, tecnología, dibujo, matemáticas, inglés, etc.;
- Tiempo disponible, no trabajar para seguir la educación del niño o niña;
- Necesidad de tener los materiales y herramientas necesarias para aprender en casa;
- Organización de un horario;
- Gestión de las actividades prácticas dentro y fuera de casa, etc.
Estos serán los primeros paso para conseguir los recursos necesarios y poder cumplir con las responsabilidades que implica este estilo de educación. Además tendríamos que analizar los riesgos que podrían surgir. Una vez respondidas las preguntas podemos seguir 💪.
Checklist para madres y padres homeschoolers
- Elaboración de un plan semanal con actividades escolares para cada día (por ejemplo: el lunes podría ser dedicado a los idiomas);
- Establecer las materias donde enfocar el plan de educación (por ejemplo: matemáticas, geometría, ingles, etc.);
- Definir las habilidades que el niño tiene que desarrollar (por ejemplo: cooperación, pensamiento crítico, etc.);
- Preguntar al niño cuáles son los temas que más le gustan e intentar complementar el plan educativo con esos temas;
- Comparar el plan educativo creado con el plan institucional. Así podremos ver si nos dejamos algo importante;
- Plantear actividades prácticas;
- Plantear actividades fuera de casa;
- Plantear actividades para que los niños queden y se relacionen con otros niños y niñas;
- Plantear para los padres un calendario personal donde nos marquemos que cada cierto tiempo tenemos que ir observando el programa educativo. Así podremos controlar el avance y si tenemos que ir modificándolo;
- Verificar si el nivel educativo del padre o madre que se dedicara a la educación es suficiente como para enseñar los conceptos. También en el caso en el cual la educación sea delegada a otra persona;
- Si contratamos un profesor particular, será necesario verificar su nivel de competencia;
- Verificar la experiencia educativa de los padres. Si habéis tenido otras experiencias educativas seguramente será más fácil alcanzar los objetivos educativos;
- Si se trata de un niño o niña con alguna discapacidad, es importante buscar ayuda profesional independiente además del apoyo familiar y personal;
- Verificar si las propias condiciones económicas permiten seguir a largo plazo el recorrido educativo en casa;
- Verificar cuáles son los deseos del niño o niña.
Checklist para asegurarse de haber desarrollado un buen plan educativo
Acuérdate que para poder desarrollar un buen plan educativo y efectivo es necesario tener en cuenta algunos aspectos. En particular, el éxito de este método educativo depende de las características del programa planteado que debería ser:
- Personalizado: ¿Has tenido en cuenta todas las necesidades de tu hijo e hija?
- Adecuado: ¿Has tenido en cuenta su nivel personal de conocimiento y de su velocidad de aprendizaje?
- Flexible: ¿Has considerado el tiempo que necesitas para alcanzar cada objetivo? ¿Has considerado que algunas veces pueden surgir imprevistos? ¿Has planteado cómo poder enfrentar eventos impredecibles que no permitirán ejecutar bien el plan?
- Adaptable: ¿El plan se adapta a las necesidades de toda la familia?
- Concreto: ¿El plan contiene actividades específicas y bien definidas?
- Práctico: ¿Has añadido al menos para cada tema principal actividades prácticas complementarias que ayuden a entender mejor lo aprendido?
- Abierto a la socialización: ¿Has considerado que actividades podréis hacer donde también habrá más niños a la vez?
- Interdisciplinar: ¿Has considerado las conexiones que hay en las materias, y cómo podemos enseñar un mismo concepto desde varias de ellas?
En cualquier caso, si estás listo para empezar a hacer homeschooling o no, Dinoclass puede ayudarte a construir el futuro de tu hijo e hija. Para los niños que van al colegio Dinoclass, de hecho, es una herramienta indispensable para complementar la educación tradicional y descubrir nuevas curiosidades de una forma divertida porque aprenderán con las clases en formato juego todo lo que hay que saber para ser los líderes del futuro (ciencia, tecnología, programación, ingeniería, dibujo, etc.) y en el Dinoclub desarrollaran habilidades indispensables hoy en día. Para los niños Homeschoolers, Dinoclass representa una fuente de conocimiento muy grande para aprender los temas imprescindibles y que no siempre es fácil enseñar.
¿Lo mejor de Dinoclass? Que aprenderás como si fuera un juego. Tus hijos e hijas no se pasarán todo el día jugando a videojuegos e incluso te pedirán ellos mismos de hacer Dinoclass y querer aprender cosas nuevas.
