%20(1).jpg)
Las cuatro dimensiones de la educación según la Asociación Nacional de Educación (NEA) están representadas por las cuatro C: pensamiento crítico, comunicación, colaboración y creatividad.
Sin embargo, la educación tradicional no siempre consigue estimular la educación de los más pequeños. Sin embargo, debería ser una actividad y un objetivo de suma importancia. Por eso es muy importante que los padres apoyen a sus hijos y hagan que realicen actividades que estimulen su creatividad.
¿Cómo ayudar a fomentar la creatividad de los niños?
Realiza actividades con tus hijos que les permitan encontrar posibles soluciones a un problema.
Proponer un problema que necesita solución requiere activar la imaginación y la creatividad porque cuando el razonamiento no está guiado puede ir en cualquier dirección. Al principio comenzaremos con problemas muy simples hasta los más complejos con resultados sorprendentes. Sin embargo, al comenzar con estas actividades, también es importante dar algunas indicaciones iniciales en las que inspirarse. No hay una fórmula matemática o cierta información que deba proporcionarse. La cantidad de información que se le dará al niño depende de su madurez y de su propensión a razonar.
Estimula la curiosidad de tus hijos
Estimular la curiosidad con contenidos diseñados para tal fin (clases online, vídeos, libros, etc.). En nuestra experiencia con Dinoclass, podemos decir que algunas actividades realizadas de manera consistente son suficientes para despertar la curiosidad incluso en los niños que parecen poco interesados.
Hazle entender que lo imposible no existe
Muchos niños no logran ser creativos y no encuentran los puntos adecuados de inspiración porque dejan de buscarlos. Esto muchas veces depende de la actitud de los adultos que los rodean y les prohíben realizar numerosas actividades o los convencen de que ciertas cosas simplemente no se pueden hacer o solo otras. Es importante abandonar estos patrones de pensamiento y hacer que los niños comprendan que todo es posible y que la imaginación no tiene límites.
Anima a los niños a inspirarse y no a imitar
Hay una gran diferencia de actitud entre los que siguen el ejemplo de los demás y los que los imitan. Estos últimos se limitan a volver a proponer los contenidos y soluciones de otros sin que éstos sean filtrados por su propio razonamiento. De lo contrario, aquellos que se inspiran en las acciones de otros simplemente recogen las mejores conclusiones de los resultados de otros y las colocan en la base de su propio proceso de razonamiento. Este tipo de actitud estimula la creatividad porque las soluciones de los demás son simplemente un punto de partida y no un punto de llegada.
Celebra los artistas y aquellos que han hecho sus trabajo con la imaginación
Artistas, científicos, grandes pensadores y mucho más. Estas personas deben ser "presentadas" a los niños para que se sientan inspirados y entiendan que de la creatividad pueden nacer de cualquier lugar y con ella llegar a conseguir cosas increíbles.
Enseña a mirar los problemas desde múltiples puntos de vista
La capacidad para analizar un problema desde varios puntos de vista ayuda a los niños a enriquecer las herramientas para la resolución de problemas y a comprender que se puede utilizar una imagen completa de la situación para evaluar aspectos de un problema que antes no se veían.
Enseña a formular la propia opinión
El esfuerzo por comprender siempre lo que pensamos sobre un tema determinado estimula la creatividad del niño que, inevitablemente, intentará elaborar su propia opinión considerando todos los elementos.
Haz entender a tus hijos que hacer preguntas es esencial
Hacer y recibir preguntas es fundamental. Cuando realice actividades con tu hijo, intente hacerle muchas preguntas para despertar su curiosidad permitiéndole crear nuevas conexiones entre cosas en las que no había pensado antes.
Sobre Dinoclass.
Dinoclass es una plataforma de clases online y lecciones interactivas para niños de 4 a 12 años en formato docujuego, es decir combinando lo mejor de los videojuegos y los documentales, con interactividad y profesores. Se hacen clases en los temas que desarrollan su curiosidad y les preparan para el futuro; ciencia, tecnología, programación, nuestro planeta y el arte.