%20(1).jpg)
¿Cuántas veces has dicho o escuchado la frase “mi hijo no tiene interés. Es un niño apático y no hay ni una sola actividad que haga con pasión? Seamos honestos, probablemente hayamos escuchado esto muchas veces.
¿Es posible que un niño no tenga interés ni pasión?
No, todos los niños tienen un talento, un interés o una pasión y esto depende de su curiosidad innata.
Sin embargo, a pesar de las decenas de materias que se cursan en el colegio, los cursos extraescolares y las buenas notas, muchos padres no dejan de notar la falta de interés o la apatía de sus hijos por el aprendizaje.
Pero, ¿por qué sucede todo esto si las actividades que realizan nuestros hijos son tantas? Esto pasa porque muchas veces – por falta de tiempo o descuidos – delegamos la educación de nuestros hijos a otras personas que les enseñarán a nuestros hijos lo único que son capaces de enseñar; esto significa que un niño en la clase de yoga podrá aprender yoga pero no programar. Pero, ¿qué pasa si tu hijo tiene talento para la programación y no lo has inscrito en un curso de programación?
¿Qué pueden hacer los padres para que sus hijos encuentren su pasión?
Los padres pueden cambiar de actitud e inspirarse en una famosa frase de Plutarco con la que decía que
"las personas que aprenden no son vasijas para llenar sino antorchas que hay que encender".
¿Qué significa esto? Que es necesario estimular la capacidad y las ganas de aprender y no simplemente llenar de nociones la cabeza de nuestros hijos.
Para realizar este propósito es necesario comprender qué se puede aprender en cualquier lugar y en cualquier momento. Lego, Minecraft, colorear, observar ... Cualquier herramienta o actividad puede convertirse en un escenario de aprendizaje y una oportunidad para entender cuáles son nuestras pasiones.
Por tanto, lo primero que deberían hacer todos los padres es plantearse las siguientes preguntas: "¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a descubrir su talento y su pasión, así como a despertar su curiosidad?" y "¿Cómo puedo presentarle mundos inexplorados sin que yo mismo sea el límite de su crecimiento?"
Hay una serie de pasos que puedes seguir para poder despertar la curiosidad de tu hijo o descubrir sus inclinaciones y talentos naturales. Veámoslos:
- Observa a tu hijo y trata de entender cómo prefiere pasar su tiempo libre, cuáles son las cosas que le emocionan, los libros que le gusta leer, los dibujos animados o series de televisión que le interesan, etc.
- Pasa tiempo con tu hijo y trata de ser empático hablando con él y haciéndole entender que lo que está diciendo es realmente importante para ti. Hazle muchas preguntas ("Vi que te gustaba dibujar; ¿Qué te gustó de la película que vimos anoche?, Etc.)
- Proporciona a tu hijo experiencias impactantes y de calidad. Las experiencias de impacto incluyen viajes, museos, conocer gente nueva, estudiar nuevos temas, aprender nuevas maneras de hacer las cosas, etc. Recuerde siempre hablar con él al final de cada experiencia para comprender qué lo emocionó y qué salió mal.
- Muestra tu curiosidad. Los niños son extremadamente sensibles y pueden percibir el estado mental de sus padres. Si te diriges a tu hijo con aire de suficiencia cuando intenta decirte algo, él entenderá que lo de que estás hablando no tiene ningún valor para ti e incluso si ha encontrado su verdadera pasión, abandonará sus actividades.
Te dejamos con estos consejos. Ponlos en práctica y cuéntanos como te encontraste. Puedes escribirnos al siguente correo: info@dinoclass.com
También puedes venir a visitarnos en nuestra página web para descubrir el mundo de Dinoclass.