
Halloween es el momento perfecto para realizar algunas actividades divertidas y tenebrosas. Hay muchas actividades que captan el interés y la imaginación de los niños durante esta temporada, y muchas de ellas son perfectas para nuestros pequeños científicos.
🥚 Huevos monstruosos
El experimento del huevo y el vinagre es un experimento muy sencillo. Se producen diferentes fenómenos, tanto físicos como químicos. Un gran experimento de Halloween. Llena una olla entera de huevos en vinagre y prepara tu fiesta aterradora de Halloween.
Materiales que necesitaremos
· Huevos
· Recipiente transparente.
· Botella de vinagre.
· Palillos
· Bandeja o plato plano.
Pasos para realizar el experimento
1. Coloque los huevos crudos en recipientes transparentes y cúbralos con sidra o vinagre blanco. ¿Quieres hacerlo más divertido? Puedes pintar con marcadores permanentes la cáscara con ojos de monstruo y hacer que los huevos se vean terroríficos cuando se ponen en vinagre.
2. Dejar reposar los huevos de uno a tres días en el frigorífico.
3. Cuando pasen los días, podrás comprobar que la cáscara ha desaparecido y que los huevos son gomosos.
4. Antes de manipular los huevos, enjuague suavemente con agua. Es importante en esta fase no tocarse ni frotarse los ojos!
5. En este punto del experimento podrás observar que el huevo a quedado un globo de goma, que te permitirá jugar con él y ver cómo ha crecido y cómo se estira y rebota.
Explicación
Cuando el huevo se sumerge en vinagre, que es un ácido, comienza una reacción química que disuelve la cáscara de carbonato de calcio. El ácido acético reacciona con el carbonato de calcio en la cáscara del huevo y libera gas de dióxido de carbono que se ve como burbujas en la cáscara.
🧟 Slime Verde Moco
Experimento viscoso y divertido para jugar en Halloween. No hay nada más divertido y fácil que crear tu propio Moco Verde hecho de slime.
Materiales que necesitaremos
· Pegamento no lavable.
· Bórax.
· Colorante alimenticio verde.
· Agua, tazón y frasco.
· Cuchara o palito de madera.
· Pequeñas goma u ojos móviles.
Pasos para realizar el experimento
1. Necesitamos un recipiente donde vamos a mezclar aproximadamente 1/3 de taza de pegamento y 1/3 de taza de agua con una cuchara o un palo de madera
2. Luego tenemos que agregar unas gotas de colorante verde y volvemos a mezclar muy bien.
3. Para preparar la solución de bórax tenemos que poner alrededor de una taza de agua en un recipiente. Una vez que tengas el agua lista, podemos agregar una cucharada de bórax y agita muy bien la botella.
4. Ahora agrega esta mezcla de agua y bórax al recipiente anterior y pon en esta parte los elementos terroríficos que quieras, como ojos o arañas de plástico.
5. Ahora podemos mezclar todo. Tenemos que amasar bien hasta que veas que la masa se hace cada vez menos pegajosa y se forma una sustancia brillante y sólida.
Atención: es mejor no exagerar con el bórax o el resultado no será bueno y estará demasiado húmedo. Ademas es importante recordar que la mezcla debe ser hecha por un adulto, ya que el Bórax es tóxico.
Explicación
El slime en realidad no se comporta ni cómo un líquido ni cómo un sólido. Cuando añadimos otras substancias al pegamento, creamos una reacción química que hace que su estado cambie y surja esta masa divertida de amasar y con la que jugar.
🌋 Volcán de calabaza
Un experimento muy tenebroso y divertido. La reacción química entre el vinagre y el bicarbonato es increíble y si a esa reacción le añadimos un elemento como la calabaza, tendrás el experimento perfecto para Halloween.
Materiales que necesitaremos
· Una calabaza pequeña
· Un cuchillo
· Una cuchara
· Colorante color verde
· Vinagre
· Bicarbonato de sodio
· Una bandeja
· Un vaso
Pasos para realizar el experimento
1. Dibujamos en la calabaza con un marcador permanente la cara que queremos, puede ser aterradora o divertida.
2. Con un cuchillo vamos a cortar la parte negra que hemos pintado para que nuestra calabaza se vaya quedando hueca y vaya cogiendo forma. También en este momento tenemos que recordar que este paso tiene que ser realizado únicamente por un adulto.
3. Ahora empezamos a utilizar las manos para remover la pulpa del interior de la calabaza.
4. Una vez la tenemos vacía, ojos y boca cortados de forma tenebrosa y escalofriante, es la hora de llenarla de bicarbonato.
5. En un vaso, preparamos el vinagre, añadimos gotas de colorante alimenticio.
6. Cogemos un gotero y nos colocamos las gafas de científico. Empezamos añadiendo el vinagre.
¡Comienza a salir espuma por la boca y los ojos de la calabaza!
Explicación
Cuando se mezcla el bicarbonato y el vinagre se produce una reacción química. El vinagre es un ácido y reacciona con el bicarbonato de sodio que es una base y esto hace que provoquen burbujas de dióxido de carbono. A medida que las burbujas de oxido se elevan, arrastran un poco de mezcla con ellas, creando la erupción.
Si quieres que tu hijo se divierta aprendiendo ciencia… tienes que probar Dinoclass! Registrate aqui y prueba dos clases gratuitas 🎉