
Sabemos que en la Tierra un día dura 24 horas, pero, ¿Cuánto tiempo puede durar un día en otros planetas como Saturno o Júpiter?
En primer lugar hay que señalar que existen dos tipos de días:
- El día sidéreo es decir el tiempo que tarda un planeta en girar sobre su eje (24 horas para la tierra)
- El día solar es decir el período que necesita el sol para volver a un mismo punto y depende tanto de la rotación del planeta sobre su eje como de la rotación alrededor del Sol (23 h 56 min 4 s para la tierra)
Pero ahora llegamos a la duración de los días en los otros planetas del sistema solar.
MERCURIO
En el caso de mercurio, el sol vuelve al mismo punto después de 176 días. Mercurio es el planeta más cercano al Sol y tarda unos 58 días terrestres en rotar sobre su eje y casi 176 días en ver al Sol reaparecer en el mismo punto del cielo.
VENUS
En Venus, el sol vuelve al mismo punto después de 116 días. Venus es el segundo planeta más cercano al Sol. Venus tarda unos 243 días en girar sobre su eje y 116 días antes de que el sol regrese al mismo punto. es el planeta más lento y único que gira en el sentido de las agujas del reloj (rotación retrógrada). De hecho, su velocidad de rotación es de solo 5,5 km por hora (la Tierra gira a 1,670 km por hora).
MARTE
En el caso de Marte, el sol vuelve al mismo punto después de 24 horas y 39 minutos. Marte es el cuarto planeta, después de la Tierra, más cercano al Sol. Su velocidad de rotación alrededor de su eje es muy similar a la de la Tierra y también su día solar: 24 horas y 39 minutos. Esto muestra que Marte es el planeta más similar en términos de velocidad tanto para el día sideral como para el día solar.
JÚPITER
En el caso de Júpiter, el sol vuelve al mismo punto después de 9 horas y 55 minutos. Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y es el quinto planeta más grande desde el Sol. Su día solar es muy corto. Como hemos dicho, de hecho, solo se necesitan unas 9 horas, 55 minutos y 30 segundos, aunque el hecho de que sea un planeta gaseoso dificulta hacer un cálculo preciso. Esto lo convierte en el planeta más rápido en girar sobre sí mismo (45.300 km / h).
SATURNO
En Saturno, el sol vuelve al mismo punto después de unas 10 horas y 47 minutos.
Saturno es el sexto planeta por distancia del Sol y, como Júpiter, es un planeta gaseoso.
URANO
En el caso de Urano el sol vuelve al mismo punto después de 84 AÑOS. Urano es el séptimo planeta por distancia al Sol con una velocidad de rotación alrededor de su eje de 17 horas, 14 minutos y 24 segundos. Sin embargo, su eje tiene un ángulo de inclinación de unos 90 grados, lo que hace que su día solar sea mucho más largo, ¡unos 84 años!
NEPTUNO
En el último planeta del sistema solar, Neptuno, el sol vuelve al mismo punto después de 16 horas y 6 minutos. Neptuno es el planeta más alejado del Sol. Es un planeta gaseoso y, por lo tanto, siempre es difícil calcular con precisión la medida de su día solar, que se cree que es de aproximadamente 16 horas, 6 minutos y 36 segundos.
Sobre Dinoclass
Dinoclass es una plataforma de clases y videos interactivos online para niños en formato docujuego, es decir combinando lo mejor de los videojuegos y los documentales, con interactividad y profesores. Se hacen clases en los temas que desarrollan su curiosidad y les preparan para el futuro; ciencia, tecnología, programación, nuestro planeta y el arte.